martes, 21 de mayo de 2013

Webs para el maestro. BLOQUE 4 BORRADOR 1



En el desarrollo de este cuarto bloque llamado Creación literaria con y para los niños de Infantil, va destinado al desarrollo de una serie de pautas y estrategias para la creación de textos en prosa, en verso y de textos dramáticos. También nos centraremos en la adquisición de estrategias para crear libros sencillos cuyo uso pueda extenderse al aula en sí.


En cuanto a las estrategias y pautas para creación de textos en prosa enfocadas al trabajo con niños podemos encontrar los siguientes enlaces webs:


En este enlace web encontramos una serie de cuentos cortos realizados por y para niños. Es una página muy llamativa ya que todos y cada uno de los “mini cuentos” van acompañados de una serie de dibujos que representan la historia que se va contando.

Como herramienta para mi futuro profesional, la considero una página web muy interesante ya que permite un acceso directo a todo aquel que quiera publicar aquel cuento o historia que haya creado y sirve para tomar ideas de otras personas, tomándolas como ejemplo a la hora de crear nuestras historias.



En esta página web se observa un conjunto de creaciones de niños que se realizaron de manera conjunta y también individual. Estas creaciones no son solo realizadas en España si no que también en diferentes conjunto.

Si accedemos a cada cuento, podemos observar quien creó el cuento y la edad del niño. Si accedemos al cuento que se desea, se puede leer el cuento.

En cuanto al futuro profesional como maestra, considero que esta página es una buena herramienta ya que permite conocer los cuentos que se crean en otros países y las técnicas o estrategias que se usan.







En esta página web, encontramos varias creaciones hechas por niños pertenecientes al CEIP Ramón y Cajal. Estas creaciones se realizaron debido a la celebración del Día del Libro.

Podemos observar que en cada creación aparece quién ha creado el cuento. Estos creaciones pueden leerse si se cliquea en el mismo nombre.

Como herramienta para mi futuro profesional la considero muy importante ya que permite conocer las actividades que se desarrollan en otros centros y que podríamos plantarlas en el centro en el que trabajemos para que nuestros niños se inventen diversos textos.


En lo que se refiere a las estrategias y pautas para creación de textos en verso enfocadas al trabajo con niños, las páginas webs más importantes son:


En esta página web encontramos un artículo que pertenece a “Estudiar es gratis”. El artículo nos ofrece diversas ideas sobre la manera en la que se debe leer un poema.

Así mismo, diferencia ente poema y poesía y los diferentes tipos que podemos encontrar.

Esta página web resulta un buen instrumento para cualquier maestro, ya que le da ideas sobre cómo hay que leer un poema a los niños de infantil en el aula.


Si accedemos a esta web, podemos observar una serie de creaciones de niños escritas en verso. Los textos que se crean se escriben en diferentes idiomas, por ejemplo en español o en inglés.

Como material para el futuro maestro resulta muy útil para conocer textos escritos en otros idiomas y las técnicas que se utilizan. También la usaría en mi futuro profesional ya que en esta web se desarrolla la historia a través de los dibujos o imágenes que en él se incluyen.


El acceso a este enlace web nos ofrece una presentación realizada por Ana María Molero Alba a cerca de diversas técnicas relacionadas con la creación de verso sin la necesidad de que tenga que rimar.

Unido a la explicación de las diferentes técnicas está la exposición de una serie de ejemplos que sirven para entender lo ya explicado.

Como material para usarlo en mi futuro profesional, me parece una página web muy interesante ya que servirá para escribir o crear textos.



Si hablamos de las estrategias y pautas para creación de textos dramáticos o dramatizables enfocadas al trabajo con niños, debemos destacar estos enlaces webs:


Al acceder a este link podemos encontrar un libro destinado a niños en el que se encuentran diferentes juegos que pueden realizarse con los niños. Esto hará que poco a poco vayan adquiriendo interés por el teatro.

A su vez, podemos encontrar diferentes cuentos e historias que se pueden representar a través de los juegos.

Se puede utilizar como una herramienta muy interesante en un futuro profesional ya que sirve para que los niños conozcan el teatro y muestren interés por él y desarrollen su motricidad.



Este es un blog en el que se puede llegar a encontrar una pequeña obra de teatro que fue escrita por Weasly León Martín Rodríguez y se conoce como “Un robo al blanco”.

Así mismo, podemos encontrar otro tipo de obras de corte mucho más actual como “La casa rural”.




Blog dedicado completamente al teatro. En él se exponen una serie de de estrategias e instrumentos que se utilizarán para la creación de texto teatral.

Como futura maestra, la considero muy importante y muy interesante ya que es muy completa y nos ayuda a conocer cómo se debe crear un texto de este tipo.


Enlace web en el que se expone literatura mexicana pero también podemos encontrar literatura española en general.

Si accedemos al enlace web, entramos directamente a una pequeña síntesis teatral que permite explicar las partes más destacadas de las que se compone el teatro.

Como futura maestra la considero una web muy importante para el desarrollo del teatro.


Y, para finalizar, haremos referencia a los enlaces webs relacionados con las estrategias para la creación de libros sencillos aptos para su uso en las aulas:

11. Taller de Creación de cuentos en el día del libro. (https://www.youtube.com/watch?v=OvEPUBTCeyw)

En este vídeo podemos encontrar un tutorial relacionado con la creación de cuentos que se centra fundamentalmente en el día del libro.

Como herramienta para el futuro maestro, es de gran utilidad ya que permite adquirir diferentes estrategias para crear cuentos destinados a motivar y hacer disfrutar a los más pequeños.

12. Cómo hacer un libro artesanal (http://www.youtube.com/watch?v=t_fT1xU37Ew)

Enlace en el que encontramos un tutorial sobre la creación de libros de manera sencilla y práctica. En él se explica de manera detallada los pasos a seguir. Al final del vídeo podemos observar el libro una vez acabado.

Herramienta muy buena para el maestro ya que le permite crear libros o cuentos baratos y útiles para los niños.

1 comentario: