miércoles, 29 de mayo de 2013

REFLEXION BLOQUE V BORRADOR 1



Mi experiencia previa sobre el tema de las Bibliotecas de Aula era bastante escaso ya que nunca me había detenido en comprender de qué trataban y que objetivos tenían y tampoco en darle la importancia que se merecen siempre que se trabaje dentro de un aula infantil. También se producía esto, porque en los colegios por los que pasaba no se le daba mucha importancia a la motivación de la lectura.

En cuanto al desarrollo de la actividad cabe destacar que la biblioteca de aula ha de estar situada en un lugar luminoso que permita una buena visión de los cuentos, y ha de estar separado del resto de espacios para evitar así que los niños se desconcentren de  la tarea que están realizando.

Refiriéndonos al diseño del espacio en el que se sitúa la biblioteca ha de crearse un espacio que llame la atención al niño, que sea cálido y adecuado para realizar la actividad principal de la biblioteca. Así mismo, el diseño ha de motivar al niño y ha de hacer que muestre interés por la Biblioteca. Dentro de esto, hay que hablar sobre la situación espacial de los libros. Estos han de estar situados  de tal manera que los niños puedan acceder con total comodidad a los libros que elijan.

Haciendo referencia a la cantidad de  cuentos que tenemos en el aula, hay que destacar que debe haber una gran variedad de cuentos y textos adecuados a la etapa en la que nos encontramos y que sean del interés del niño. En todo aula debe haber, más o menos, alrededor del doble de cuentos que de niños hay en el aula (es decir, si tenemos 20 niños dentro del aula, debemos tener aproximadamente unos cuarenta cuentos).
En cuanto a mi experiencia personal, hay que decir que en los colegios a los que he acudido de pequeña de Infantil, no poseían un espacio para biblioteca, es más, la maestra no dedicaba ningún tiempo para leer cuentos en clase.

Como futura maestra considero que la existencia de una biblioteca dentro del aula es fundamental ya que así se motivará y se despertará el interés de los niños sobre la lectura.

En mi experiencia durante las prácticas, la maestra dedicaba unos minutos a leer cuentos a sus alumnos, pero no era constante en esta tarea y lo hacía siempre que se acordaba. A pesar de esto, un aspecto que me llamó bastante la atención fue que tenían un espacio muy reducido para un “mini biblioteca de aula”, en el que los libros estaban bastante desordenados pese a que estaban al alcance de los más pequeños.

1 comentario: