1. Editoriales
- ANAYA (http://www.anaya.es/1.0_secciones/home.php).
Cuyo autor es la editorial
En este caso
aparecen un gran número de editoriales a las que el maestro puede acceder
encontrando una amplia gama de libros destinada para las edades que se deseen,
al igual, que las últimas novedades literarias que han salido al mercado.
En este caso,
como futura maestra, me resulta una buena editorial ya que divide los cuentos o
libros infantiles por edades, lo que resulta mucho más fácil (herramienta
facilitadora del trabajo)
- ALFAGUARA
(http://www.alfaguara.com/es/). El autor de esta página
es Alfaguara.
Fundamentalmente,
el maestro que acceda a esta página tendrá total disponibilidad para poder
consultar los libros publicados por esta editorial al igual que los últimos
lanzamientos, elemento muy importante para estar totalmente al día sobre el
tema que se quiere tratar y los próximos libros que saldrán al mercado lo que
da un amplio abanico de posibilidades.
Accediendo a
las novedades juveniles, nos adentramos en un mundo lleno de grandes títulos
literarios, tanto para los más pequeños como para los jóvenes.
Seguidamente
nos encontramos con el apartado de colección, donde hay una amplia gama de
temas sobre los que podemos elegir los libros que queramos.
- EDELVIVES (http://www.edelvives.com/) donde el
autor recibe el nombre de Edelvives.
Al acceder a la página oficial de la editorial encontramos dos apartados que nos interesan a nivel de infantil. Uno seria el apartado de material escolar (en infantil: lecto - escritura, grafo - motricidad, etc) y otro destinado a la literatura (para los más pequeños y para los primeros lectores).
Esta página está muy bien diseñada y el uso que le puede dar el maestro y muy amplio ya que se le dan muchas opciones para todos los niveles educativos de infantil.
Kókinos es una
editorial gallega que a día de hoy es considerada como una editorial destacada
para todos aquellos profesionales que trabajen en la Educación Infantil.
Cabe destacar
que esta editorial es muy conocida gracias al álbum ilustrado.
En cuanto a la
distribución que presenta la web de esta editorial, hay que mencionar que está
situada en la parte superior en el margen derecho, donde encontramos el
catálogo, pasando por la distribución hasta llegar a las novedades que presenta
la editorial mencionada y descrita.
Los apartados que
llegarán a ser más usados por los maestros son el catálogo (apartado en el que
existen una serie de colecciones con diversos puntos que serán útiles para
encontrar el libro deseado) y las novedades (que mantienen al tanto de las
últimas primicias que salgan al mercado literario).
Esta editorial
se creó hace aproximadamente unos 50 años, cuyo objetivo es fomentar la lectura
a través de una gran variedad de temas y contenidos. La parte más importante
dentro de esta editorial es la paraliteratura.
En cuanto a la
forma en la que está organizada la página web, podemos encontrar una
clasificación en la parte izquierda. Al clickear en la sección de Educación
Infantil, nos encontraremos con una gran variedad de libros infantiles
(accediendo a cada cuento observamos que aparece la biografía del autor, un
resumen, etc
Tiene como
objetivo fundamental los libros de texto, aunque podemos encontrar diferentes
colecciones de libros infantiles destinadas a diversas edades.
Por otra parte,
hay que hacer hincapié en que es considerada como una editorial muy importante
en el ámbito de los primeros lectores.
2. LIBRERIAS
Librería situada en la c/ Santiago(Madrid).
La característica fundamental de esta librería es
que los libros que ofrece tiene en cuenta que los niños deben sentir una
sensación positiva, es decir, está centrada en las necesidades del niño.
También es una librería que ofrece muchas
actividades sencillas pero lúdicas y variadas como cuentacuentos, talleres,
animación a la lectura…
Un aspecto que me gusta de esta librería y que
creo que es importante, es que te recomiendan libros en función del tipo de
niño y de sus intereses.
Librería situada en la C/
Joaquín María López 25 Madrid.
Al acceder a la página web de esta librería
encontramos un apartado con taller de cuentos (donde explica su utilidad, el
horario en el que se realiza y el precio entre otras cosas) y otro dedicado a
la actividad del mes (donde hay un calendario en el que hay marcadas unas
fechas destinadas a una serie de actividades literarias.
Me parece una buena librería
infantil, no solo por el hecho de que esté especializada en la literatura
infantil, si no que pretende promover la lectura de cuentos en el ámbito
infantil.
Una vez accedes a la página
web puedes observar que tiene un ambiente propicio para los niños. Tiene varios
apartados destinados a fomentar la lectura y a que los niños junto con sus
padres participen en diversos talleres o actividades.
Primeramente te plantean los
objetivos que tiene esta biblioteca.
Más adelante podemos acceder
al apartado de talleres, donde exponen un calendario del mes en cuestión para
que los padres interesados acudan al taller que mas se adapte a sus hijos o que
mas les llame la atención.